ANALIZAR LA HUELLA DE CARBONO, REDUCIR LAS EMISIONES Y COMPENSARLAS SON CLAVES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

ANALIZAR LA HUELLA DE CARBONO, REDUCIR LAS EMISIONES Y COMPENSARLAS SON CLAVES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

"Analizar su huella de carbono, saber cuál es la emisión ambiental de una empresa o de un comercio es el primer paso para saber cuánto afecta una organización al Medio Ambiente", explica Ignacio Velázquez, decano del Colegio Oficial de     Ingenieros Industriales de Burgos y Palencia (COIIBP). 

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se celebra desde 1974 el 5 de junio, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Burgos y Palencia (COIIBP) comparte cuáles son las claves para que las   empresas, grandes y pequeñas, cumplan con su plan de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

El cálculo de la Huella de Carbono de la Organización pretende concienciar a las empresas sobre su papel dentro del cambio climático, haciéndolas conscientes de las emisiones que producen. "Con esta información, el segundo paso es reducir esas emisiones a través de la eficiencia energética, la reducción del consumo e implementando energías renovables que no emitan CO2", enumera Ignacio Velázquez. 

El calculo de la huella de carbono de la organización y su registro en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), permite diferenciar a la empresa del resto de la competencia y favorece con mayor puntuación en las licitaciones públicas.

Cuando llega un momento que reducir aún más las emisiones es difícil, se puede ser neutro en carbono compensando la huella de carbono que no se ha logrado reducir. "Para compensar se pueden comprar emisiones, realizar una aportación económica a proyectos que consiguen absorber o reducir una cantidad de CO2 equivalente, plantar un bosque… El objetivo es      compensar el CO2 que se emite para terminar siendo neutro", concluye el decano de COIIBP. 

En todos estos procesos, la Ingeniería Industrial es esencial para responder a los desafíos y expectativas planteados por la Agenda de las Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible para 2030. 
#DíaMundialdelMedioAmbiente #empresas #sostenibilidad 
#ingenieroindustrial

 

DELEGACIÓN BURGOS

C/ Madrid, 17 - 2º C

09002 Burgos

) 947 26 92 63

* secretaria@coiibur.com

ð www.coiibp.com

 

 

DELEGACIÓN PALENCIA

Paseo de San José, 6 Duplicado

34004 Palencia

)  979 71 08 45

* colegio@coii-palencia.es

ð  www.coiibp.com

 

                                 Á
 Asistencia telefónica-online: Lunes y
          Viernes de 8h a 14:30h
 Presencial: Martes y Jueves de 8h a
14:30h y Miércoles de 15:30h a 19:30h
                    (BURGOS)
 
De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:30h
        (PALENCIA)